La Stevia

En los últimos años, la stevia ha estado consiguiendo fama en el mercado. Extraída de una planta llamada Stevia Rebaudiana, últimamente ha sido muy nombrada por su uso como edulcorante. Te asegura un dulzor 30 veces mayor que el del azúcar normal, te permite endulzar tus alimentos de la misma manera que si usaras azúcar pero sin toda la contraparte negativa de esta.

En países como Brasil y Paraguay se ha consumido por siglos, mientras que en Japón apenas la han usado por 40 años. Sin embargo, cuando entró al mercado estadounidense en 2008, su uso empezó a incrementarse exponencialmente en la sociedad occidental.

¿La stevia engorda?

El principal atributo de esta planta es que no aporta calorías al cuerpo, a diferencia del azúcar que sí lo hace pero, ¿qué importancia tienen las calorías? éstas son las encargadas de darle energía a tu cuerpo. Necesitamos esta energía para poder hacer nuestras labores diarias, por lo que se puede decir que son de suma importancia. Ojito con esto, porque si consumes demasiadas, tu cuerpo terminará almacenándolas como grasa.

Si comemos muchos alimentos ricos en calorías, pero no nos ejercitamos, la energía que sobra se acumulará en nuestro cuerpo en forma de grasa, haciéndonos engordar. Como la stevia no aporta calorías al organismo, no hay forma de que ésta, en su estado natural, nos haga engordar.

Ahí está el detalle ¡no se consume la stevia en su estado natural! Cuando apenas estaba comenzando ser introducirse al mercado, los consumidores se quejaron. Algunos decían sentir un sabor desagradable, otros lo describieron un sabor a anís. Esto ocasionó que la industria, buscando satisfacer a los clientes, le agregaran algunos de los componentes del azúcar, suprimiendo así ese sabor desagradable.

¿El jugo de frutas endulzado con stevia engorda?

La hoja de stevia posee Vitamina A y C, también minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc, pero no posee ni aporta calorías; mientras que, por otra parte, todas las frutas aportan, en diferente medida, energía, vitaminas y minerales al organismo, y la cantidad de energía que aportan se relaciona con las calorías que la fruta posea.

Por lo tanto, si tomamos un jugo y lo endulzamos con stevia, solamente estaremos introduciendo en nuestro organismo las calorías de la fruta, no engordaremos y seguiremos saboreando un delicioso jugo de frutas bien endulzado.

Stevia

¿El bizcocho endulzado con stevia engorda?

Un bizcocho lleva muchos ingredientes, básicamente: harina, huevos, mantequilla y azúcar. Sabemos que la harina refinada nos hace engordar, que el azúcar aporta muchas calorías y que la mantequilla, al ser una grasa, también.

Entonces, ¿qué podemos hacer si no queremos engordar? Al cambiar el azúcar por stevia disminuirá la cantidad de calorías que consumimos. Recuerda que sigue siendo alto en calorías, así que si no quieres engordar, puedes comer bizcochos si y solo si, ya has realizado una rutina de ejercicios, o si es un caso esporádico.

Para obtener el dulzor de la stevia necesitas: hojas secas de stevia, agua y una olla; colocaremos las hojitas de stevia dentro de la olla con agua, a fuego alto, y dejaremos que se sequen un poco, al final obtendremos un líquido, un poco más espeso que el agua. Este líquido lo guardaremos en un frasco de vidrio, así cuando queramos endulzar algo, solo le agregaremos algunas gotas y listo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *