Se han escuchado muchos mitos de que el melón engorda por la sensación de saciedad que nos produce, esto es totalmente falso. El melón no engorda, más bien es un excelente aliado para aquellas personas que quieren bajar de peso.
El melón al igual que la sandía, es una de las frutas favoritas en las épocas veraniegas, ya que el consumo de esta es refrescante por los altos niveles de agua que posee casi en 90 % de su composición, además nos da una sensación de llenura lo cual evita que comamos entre comidas.
Cada 100 gramos de melón aporta entre 30-60 calorías que es casi inexistente si la comparamos con las calorías que aportan otras frutas, por lo que el melón es la merienda perfecta para mantenernos en la línea.
Otro mito es que retiene líquido gracias a sus altos niveles de agua, esto es totalmente falso ya que es un excelente diurético que ayuda a eliminar el agua y los electrolitos encontrados en nuestro organismo.
Información nutricional del melón
Es una fruta rica en vitamina A, recordemos que esta vitamina sirve de antioxidante para nuestro cuerpo, de igual forma posee otros antioxidantes tales como el betacaroteno, la zea-xantina, la luteína y la criptoxantina, que se encargan de combatir los radicales libres de la piel y a mantenerla hidratada y rejuvenecida, además ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer así como otras tantas enfermedades cardiovasculares.
Contribuye con una pequeña cantidad de fibra que trabaja como laxante, idóneo para activar el sistema digestivo. Es conocido por su gran contenido de potasio lo que le atribuye sus propiedades diuréticas, ayuda a controlar el ritmo cardiaco, es ideal para aquellas personas que sufren de hipertensión arterial, entre otras enfermedades. También contiene calcio, ácido fólico, manganeso, entre otros.
¿Melón en la noche?
Otro mito es que comer melón en la noche engorda, e incluso tienen un refrán popular “El melón, por la mañana, oro; por la tarde, plata, y por la noche mata”. La verdad es que puede consumir el melón cuando le apetezca, ya que las calorías ingeridas son las mismas a cualquier hora del día, estás no bajan si se comen en la mañana, en la tarde o en la noche.
Es recomendable comer tres piezas diarias de esta fruta, la única condición es no comer mucho melón en la noche, ya que no es recomendable irse a la cama con el estómago muy lleno. Este problema no es causado por el melón, esto ocurre con cada comida que ingerimos antes de dormir, ya que esto nos puede brindar una sensación de pesadez. Además el melón por su alto contenido de agua puede acelerar la frecuencia en que vamos al baño y perturbar nuestro sueño.
En conclusión, el melón es una fruta de oro ideal para aquellas personas que buscan bajar de peso o solo intentan refrescarse con una fruta de verano. Puedes consumir la cantidad de melón que quieras sin preocuparte si te excedes de calorías o en azucares. Así que… ¡Todos a comer melón!