La glutamina es uno de los suplementos más populares entre deportistas y personas que buscan mejorar su rendimiento físico y recuperación muscular. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es: ¿la glutamina engorda? A pesar de su extendido uso, existe cierta confusión sobre si su consumo puede contribuir al aumento de peso o si es una opción segura para quienes cuidan su figura.
- ¿Qué es la glutamina y para qué sirve?
- Principales funciones de la glutamina
- ¿La glutamina tiene calorías? ¿Puede hacer que engordes?
- Factores que influyen en el aumento de peso
- ¿Cuándo podría asociarse la glutamina con el aumento de peso?
- Comparativa: glutamina vs otros suplementos
- Resumen: ¿La glutamina engorda?
- Preguntas frecuentes sobre la glutamina y el aumento de peso
- ¿La glutamina puede provocar retención de líquidos?
- ¿Puedo tomar glutamina si estoy a dieta para adelgazar?
- ¿La glutamina estimula el apetito?
- ¿Es mejor tomar glutamina antes o después del entrenamiento?
- ¿Qué efecto tiene la glutamina en la masa muscular?
Antes de incorporar cualquier suplemento a tu dieta, es importante conocer cómo funciona en el organismo, su valor calórico y si realmente puede influir en tu peso corporal. A continuación, despejamos todas las dudas sobre la glutamina y su relación con el aumento de peso.
¿Qué es la glutamina y para qué sirve?
La glutamina es un aminoácido no esencial que el cuerpo puede producir por sí mismo, aunque en situaciones de estrés físico intenso, como el ejercicio, su demanda puede superar la capacidad de síntesis. Es fundamental para el funcionamiento del sistema inmunológico, la recuperación muscular y la salud intestinal.
Principales funciones de la glutamina
- Favorece la recuperación muscular después del entrenamiento.
- Apoya el funcionamiento del sistema inmunitario.
- Ayuda en la síntesis de proteínas.
- Contribuye a la salud intestinal, especialmente en situaciones de estrés o enfermedad.
Muchos deportistas la toman en forma de suplemento para mejorar la recuperación y reducir el dolor muscular tras sesiones intensas. También es frecuente su uso en dietas especiales, como las que buscan ganar masa muscular.
¿La glutamina tiene calorías? ¿Puede hacer que engordes?
Una de las preguntas clave es si la glutamina aporta calorías suficientes como para engordar. La respuesta es sencilla: como todos los aminoácidos, la glutamina aporta calorías, pero en una cantidad muy baja cuando se consume en dosis habituales de suplementación.
Cantidad de glutamina | Calorías aproximadas |
---|---|
1 gramo | 4 kcal |
5 gramos (dosis típica) | 20 kcal |
10 gramos | 40 kcal |
Estas cantidades son insignificantes en comparación con los requerimientos calóricos diarios de una persona adulta, por lo que la glutamina no engorda por sí misma.
Factores que influyen en el aumento de peso
- Exceso de calorías totales en la dieta.
- Consumo de alimentos ultraprocesados o altos en azúcares y grasas.
- Falta de actividad física.
- Factores hormonales o de salud.
En este sentido, la glutamina no contiene azúcares ni grasas añadidas y no estimula el apetito ni la retención de líquidos. Es decir, tomar glutamina no te hará engordar si el resto de tu alimentación y tu nivel de actividad física están equilibrados.
¿Cuándo podría asociarse la glutamina con el aumento de peso?
En algunos casos, personas que buscan ganar masa muscular incluyen la glutamina junto con una dieta hipercalórica y otros suplementos. En este contexto, el aumento de peso se debe al superávit calórico global y al entrenamiento, no a la glutamina en sí.
Además, algunos productos comerciales pueden combinar glutamina con otros ingredientes (azúcares, carbohidratos o proteínas), lo que sí podría aumentar el aporte calórico. Por eso, es fundamental revisar el etiquetado de los suplementos y optar por glutamina pura si tu objetivo es no incrementar la ingesta calórica.
Comparativa: glutamina vs otros suplementos
Suplemento | Calorías por 5g | ¿Engorda? |
---|---|---|
Glutamina | 20 kcal | No |
Proteína en polvo | ~20 kcal | No, salvo exceso |
Ganador de peso (gainer) | ~100-200 kcal | Sí, si hay superávit |
Si te interesa saber más sobre otros suplementos y su relación con el peso, puedes consultar nuestro artículo sobre pre entrenos y aumento de peso.
Resumen: ¿La glutamina engorda?
- No engorda cuando se toma en las dosis recomendadas.
- Su aporte calórico es mínimo y no afecta el peso corporal.
- Si se produce un aumento de peso durante su consumo, lo más probable es que se deba a otros factores dietéticos o a un consumo combinado con otros suplementos calóricos.
En conclusión, la glutamina es segura y no produce aumento de peso si se utiliza como suplemento aislado y bajo un plan alimenticio equilibrado. Ante cualquier duda, consulta siempre con un profesional de la salud o nutricionista.
Preguntas frecuentes sobre la glutamina y el aumento de peso
¿La glutamina puede provocar retención de líquidos?
No, la glutamina no causa retención de líquidos. Su consumo en dosis habituales es seguro y no afecta la hidratación ni el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
¿Puedo tomar glutamina si estoy a dieta para adelgazar?
Sí, puedes tomar glutamina durante una dieta de adelgazamiento, ya que su aporte calórico es bajo y no interfiere con la pérdida de peso.
¿La glutamina estimula el apetito?
No hay evidencia de que la glutamina aumente el apetito. Su función principal es la recuperación muscular y el apoyo al sistema inmunológico.
¿Es mejor tomar glutamina antes o después del entrenamiento?
La glutamina puede tomarse tanto antes como después del entrenamiento, aunque muchos prefieren hacerlo después para favorecer la recuperación muscular.
¿Qué efecto tiene la glutamina en la masa muscular?
La glutamina contribuye a la recuperación y síntesis de proteínas, ayudando a preservar la masa muscular, especialmente en períodos de entrenamiento intenso.