Algunas personan tienden a ingerir algún alimento sin siquiera conocerlo o darse el lujo de buscarlo, mientras estos pueden aportar cosas buenas o malas a nuestro organismo, la persona puede estar sin saberlo toda su vida. En el caso de los granos, tenemos muchas personas que sin siquiera saber de ellos se atreven a decir que engordan, cuando la verdad no tiene eso nada cierto.
Existen muchos alimentos que al ser consumidos pueden generar un sobrepeso, pero esto ocurre porque no sabemos acompañarlo o prepararlo de la manera correcta. Un caso son los frijoles, que son uno de los ingredientes que más se consiguen en las recetas, además de esto constituye uno con las mayores ventajas de salud, ayudando no solo a tener una dieta sana y equilibrada, sino que también para nuestra piel, que aporta grandes cantidades de salud.
Estas leguminosas crecen en formas de vainas, pero que contienen un gran aporte proteico a nuestro cuerpo, sin importar que tan pequeñas puedan ser, en la época precolombina se generó una gran cantidad de formas de frijoles, por lo que hoy en día se tienen desde, poroto, alubia, judías verdes, nuña, habichuela, vainita, caraota y etc. Esto permite tener un gran abanico de oportunidades y poder mejorar nuestras dietas o nuestro estilo de vida.
Beneficios de los frijoles en nuestra vida
- Contiene una gran cantidad de fuente de fibra, ademas de contener proteínas de origen vegetal, que son de muy alto valor nutricional para nuestro cuerpo, ayudándonos en nuestros procesos diarios.
- Algunos estudios han dado a conocer, que el consumo de los frijoles ayuda a evitar problemas del corazón, ya que la fibra que se encuentra en ellos, ayuda a bajar el colesterol de la sangre.
- Este alimento contiene grandes niveles de antioxidantes, los cuales ayudan a prevenir algunas enfermedades como el cáncer.
- Los frijoles contribuyen a un bajo índice glucémico (IG), ya que estos disminuyen el pico de glucosa en la sangre al consumirse, por esto algunas personas diabéticas se les recomienda su consumo, debido a que los alimentos con menor IG promueven mejores opciones.
- Los niveles de glucosa, se mantienen en equilibrio ademas de mejorar el tránsito intestinal, con ayuda de la fibra.
- Las personas con enfermedad celiaca es de una gran ayuda tener este alimento en su mesa, ya que es un sustituto apto del almidón, que permite comerse sin estar asustado de la cantidad de gluten, ya que no lo tiene.
- Las proteínas que se consiguen en él es esencial para el desgaste muscular que se puede tener y ademas de esto es prácticamente necesario para las personas que quieren llevar una vida vegetariana.
Todo depende de cómo lo consumamos, por mayor cantidad de proteínas y de beneficios que puedan contener los frijoles, lo mejor es tener cuidado de no abusar de su consumo, ya que el mismo acompañado de algunos cereales, puede llegar a tener mayor valor nutricional pero ser una carga calórica muy alta para nuestro cuerpo.
Por esto es que debemos estar muy atentos a la manera con que preparamos este alimento, ya que en el caso de algunos guisos o preparaciones, se tiene una cantidad límite de lo que podemos agregar para aumentar su sabor.