¿Las fresas engordan?

Las fresas son frutas realmente deliciosas, gracias a su combinación de sabor dulce y ácido son unas de las más populares en postres. Sin embargo, debido a su sabor dulce, muchas personas en planes para bajar de peso pueden llegar a preguntarse si es una buena opción para incluirlas dentro de la alimentación.

Por todo esto y porque es una de las frutas que más dudas suscitan entre la mayoría de la gente, a continuación aclaramos si las fresas engordan o podemos consumirlas con total libertad.

¿Las fresas engordan?

Curiosidades de la fresa

Si bien cuando nos mencionan las fresas tendemos a pensar en el fruto rojo que incluimos en los postres, lo cierto es que estamos levemente equivocados. La fresa, también llamada frutilla, alberga muchos frutos y esos frutos son las “semillas” sobre la pulpa roja que consumimos normalmente. Los frutos secos se llaman poliaquenio y como dato curioso la fresa es la única que lleva sus frutos de esa forma. Las semillas o frutos que tiene una sola fresa rondan entre las 150 y 200.

Contiene tanto vitamina C y minerales como hierro y magnesio, además de la fibra que también los acompaña. Se acostumbran a comer directamente luego de lavarlas y quitarles el tallo verde superior. Las ensaladas, postres y distintas comidas son otra buena opción para acompañarla de otros sabores e ingredientes. Es no solo muy consumida, sino que también es muy famosa, a tal grado de existir un museo en Bélgica y un tren en Madrid de la fresa.

En la actualidad no hay lugar en donde no se conozca y se coma habiendo varias subespecies distribuidas en el planeta. Aunque se dan durante todo el año sus mejores épocas son entre marzo y agosto.

¿Qué tanto engordan las fresas?

A pesar de los rumores que llevan a cuestionarse acerca de si las fresas engordan, la verdad es que estas frutas no engordan por tener pocas calorías y carbohidratos. De hecho son una de las frutas con menor aporte calórico por cada 100 gramos; por ejemplo, las fresas tienen unas 35 Kcal por 100 gramos mientras que un plátano de 100 gr aporta unas 85 kcal.

Son ricas en fibra por lo que son de ayuda para mejorar el tránsito intestinal, esto hará que tu metabolismo lleve un ritmo normal y a digerir y absorber mejor los alimentos así como a desechar las impurezas y mantener un vientre plano.

Fresas

Hace algún tiempo se hizo muy popular la dieta de la fresa, en la que se incluía importantes cantidades de esta fruta que no solamente funcionaban como un laxante y eliminaban algunos kilos de más, sino que también sustituían el consumo de otro tipo de alimentos. Es importante mencionar que este tipo de dietas no son adecuadas al privar al organismo de un balance correcto de nutrientes y lo mejor será siempre optar por un plan alimenticio en el que se incluyan todos los grupos nutricionales indispensables.

El agradable sabor y nutrientes de la fresa la convierten en un alimento ideal para comer cuando quieras. Es importante que lleven una buena desinfección y lavado, ya que pueden traer bacterias y parásitos que pueden amenazar tu salud. Lo recomendable es usar agua y unas gotas de cloro, dejándolas reposar unos minutos. La sal también es otra buena opción, diluyéndola en agua y para posteriormente lavar ahí las fresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *