Todos sabemos lo delicioso que es el foie, es un alimento exquisito con una consistencia inigualable, untable y suave. Cuenta con un delicioso sabor y un reconocible aroma, por ser un alimento tan distinguido ha sido siempre un gusto preciado a lo largo de los años. Debido a que es una exquisitez, evidentemente no es un alimento barato, su precio puede llegar a alcanzar entre los 70 euros y los 230 euros por cada kilogramo.
Suele ser consumido en celebraciones importantes, reuniones de alta clase o comidas especiales en general. Es recomendable que se mantenga un consumo ocasional de este alimento ya que tiene propiedades muy buenas para el organismo, gracias a la gran cantidad de grasa, colesterol y calorías que presenta está especialmente dirigido a aquellas personas que tienen problemas de ácido úrico, de hipercolesterolemia o de hipertensión.
En España lo conocemos simplemente como Foie, pero su nombre real es Foie Gras, dicho nombre proviene de un término francés que se refiere al hígado graso que poseen los patos y las ocas, por la alimentación que acostumbran dichos animales, estos generan una hipertrofia, mejor conocida como agrandamiento del tamaño de un órgano.
El famoso Foie se prepara a partir de una pieza completa del hígado graso de un pato u oca, este debe estar en perfecto estado: sin golpes, sin hematomas y además debe ser limpiado a mano para garantizar su calidad. Este se acompaña principalmente de sal, distintas especias, un licor que sea de sabor amargo (comúnmente Armañac u Oporto) y una serie de aditivos químicos autorizados.
Por ser un alimento tan grasoso posee un alto valor energético, según distintos análisis se ha podido llegar a un promedio que al menos 520 kilocalorías por cada 100 gramos de Foie.
Es también un alimento alto en colesterol, con un aproximado de 255 miligramos por cada 100 gramos, este número resulta bastante alto en comparación a la mayoría de carnes que consumimos comúnmente. En cuanto a proteínas se encontraron distintos porcentajes según las empresas fabricadoras del alimento, teniendo como promedio por lo menos un 7,8 %.
Podemos encontrar distintos minerales como lo son el hierro, fosforo, cinc y el sodio. Siendo este último uno de los más marcados, según la marca se pueden conseguir Foies desde 0.4 gramos de sal por cada 100 gramos hasta 1.8 gramos de sal por cada 100 gramos.
El foie también contiene distintas vitaminas, entre ellas estan las contenidas en el grupo B (B9 y B12) y especialmente la vitamina A, esta se encuentra en la cantidad necesaria para cumplir en una ingesta de 15 gramos. Podemos encontrar también vitamina C y antioxidantes, además de otros aditivos.
En conclusión, podemos decir que este alimento es bastante saludable pero por sus grandes cantidades de grasas y colesterol esta, si abusamos de su consumo, puede causarnos graves problemas entre los cuales está contenido el aumento de peso. Por esta razón se recomienda que el consumo de dicho alimento sea esporádicamente y no como única o común fuente alimenticia.