Cuando un bebé viene en camino se generan muchos cambios en la mujer, sobre todo las necesidades nutricionales cambian de manera muy radical, dado que la alimentación ya no es para uno solo, sino para dos seres vivos, aunque uno lo hace de manera indirecta.
Las mujeres embarazadas requieren de una alimentación especial y muy diferente al de cualquier persona, en primer lugar, para poder tener buena salud y no menos importante para que el nuevo ser humano que se está gestando goce, de igual manera, de una excelente salud y es ahí donde se requiere una dieta para embarazadas.
Dieta para embarazadas: adapta tu alimentación
Desde el primer día del embarazo se requiere de cambiar la alimentación por completo, es necesario que consuman más proteínas y vitaminas como el ácido fólico, éste ayuda a que el bebé se desarrolle bien y sin posibles alteraciones a su salud. De igual manera, la dieta debe ser rica en hierro y limitar en lo máximo posible la ingesta de comida chatarra como lo son frituras, refrescos carbonatados, pan, harinas, comida rápida… ya que están suelen tener altas cantidades de calorías, las cuales podrían ocasionar sobrepeso y otras enfermedades como hipertensión, colesterinemia y trigliceridemia.
Las proteínas son necesarias en una dieta para embarazadas, estás son requeridas por el cuerpo para mantener y reparar los tejidos, proviene principalmente de pescados, aves, mariscos, huevos y carnes magras. Los hidratos de carbono son indispensables y más ahora que se carga con un nuevo ser, estás deben ser adquiridas mediante las pastas, arroz, galletas, cereales, frutas y pan integral.
Las grasas son buenas cuando no se consumen en exceso, el cuerpo en la etapa de embarazo requiere de los ácidos grasos, estos son necesarios para el desarrollo y crecimiento del feto; se pueden obtener a través del aceite de oliva, pescados y frutos secos. Las vitaminas también son indispensables, se puede recurrir a los suplementos alimenticios, aunque también se adquieren mediante el consumo de cítricos, frutas como el plátano, verduras y hortalizas. De igual manera es necesario el consumo de minerales y se pueden adquirir mediante las carnes rojas, legumbres, frutos secos y los mariscos.
La mejor dieta para embarazadas
Una dieta para embarazadas tiene que ser sana en su máxima expresión, así como también debe ser equilibrada y en un momento dado debe tener un extra, ya que se requiere el doble de todo durante el embarazo.
- Desayuno: por la mañana un jugo de naranja natural y con sustituto de azúcar, debe ser acompañado por una tostada integral con aceite, una taza de leche con fresas y cereales.
- Media mañana: una manzana o plátano y un yogurt.
- Comida: un plato de lentejas con verduras y un filete de pescado horneado en papel aluminio acompañado de cebolla, tomate, sal y aceite de oliva, como postre debe ser melón o sandía.
- Para la merienda debe ser un sándwich de queso descremado o bajo en grasa acompañado de vegetales como lechuga, tomate y cebolla. Una fruta a elección libre.
- Cena: una ensalada y una pechuga de pollo a la plancha.