¿El café engorda?

Muchas personas toman café varias veces al día. En realidad, tomar una taza de café es en lo que mucha gente piensa cuando se despiertan por la mañana. Otros in embargo son más de , otra bebida estimulante relativamente similar. Sin embargo, pocas personas reflexionan sobre los efectos del café en sus cuerpos. Una pregunta que ha sido persistente en la mente de los que consumen constantemente café es: «¿El café engorda?» En este artículo trataremos este tema.

Se sabe que tomar una cantidad considerable de café es beneficioso para el cuerpo, con respecto a la reducción del riesgo de contraer varias enfermedades. Tomar cantidades reguladas de café puede reducir las probabilidades de contraer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2. Sin embargo, los expertos en salud son de la opinión que tomar demasiado de esta bebida puede conducir al aumento de peso, entre otras complicaciones para el cuerpo.

El café engorda

El consumo de café en exceso puede conducir a un cambio metabólico que favorece que el cuerpo retenga grasa más fácilmente. Un estudio realizado en Australia encontró que este cambio se produce en personas que beben más de cinco o seis tazas de café al día. Los datos fueron obtenidos a partir de ensayos en ratones, que también desarrollaron resistencia a la insulina, intolerancia a la glucosa, presión arterial alta y niveles altos de triglicéridos.

¿El café te hace subir de peso?

Básicamente, no es recomendable tomar más de dos tazas de café en un día, especialmente si se está tratando de perder o mantener el peso. Esto puede frustrar los objetivos de pérdida de peso a largo plazo; demasiada cafeína en el sistema le hará consumir más, por lo tanto ganar peso.

En especial las bebidas a base de café que contienen aditivos tales como crema, azúcar, leche y jarabes aromatizados son ciertamente responsables de influir en el aumento de peso. A partir de 2014, los capuchinos y cafés con leche continúan creciendo en popularidad, gracias a las visitas a los coffee shop, el 31 por ciento de las personas que compran café en realidad compran bebidas abundantes en calorías.

Muchos productos con cafeína se venden como suplementos para bajar de peso, pero algunos estudios que han examinado la cuestión no han encontrado evidencia para apoyar la afirmación de que la cafeína promueve la quema de grasa.

A continuación se mencionan algunas de las formas en las que el café puede causar aumento de peso:

  • El aumento de la cantidad de cafeína en el cuerpo provoca la secreción de más hormonas del estrés y cortisol. Es este aumento del nivel de cortisol que promueve el deseo de alimentos salados, grasos y azucarados. Estos a su vez causan aumento de peso en el cuerpo.
  • Mientras toma café, es muy probable que añada crema y azúcar. Estos ingredientes aumentarán el nivel de azúcar en el sistema sanguíneo de forma instantánea. Este nivel alto de azúcar en la sangre se reducirá en un corto período de tiempo. Esta fluctuación en el nivel de azúcar en la sangre aumentará el deseo de alimentos, lo que a su vez dará lugar a aumento de peso.
  • Otros aditivos artificiales, como el edulcorante que se utiliza normalmente en el café para evitar el uso de azúcar, también aumentará su antojo de alimentos, por lo tanto, el aumento de peso.
  • Los expertos también argumentan que tomar una cantidad excesiva de café se traducirá en la ingesta excesiva de calorías, que no satisfacen su apetito.

¿Cuánto café se puede ingerir?

La cantidad correcta de café varía de un individuo a otro. Para averiguar la cantidad correcta de café que es ideal para su cuerpo, puede usar este procedimiento:

  • Comience con cantidades considerablemente pequeñas de café o cafeína, como 50 mg de cafeína para hacer una taza de café.
  • Si esto no le dan el impulso de energía que se merece, puede aumentar gradualmente la cantidad de cafeína con el tiempo y observar los efectos. Sin embargo, si su requerimiento de cafeína excede el rango recomendado de 300 mg, al día tendrá que bajarlo.
  • Para reducir su consumo de cafeína por día, debe evitar exceder la cantidad anteriormente mencionada mediante un descenso gradual en el número de tazas que se consumen cada día.

Café

Siempre debe mantener su ingesta de café dentro del rango recomendado de 50 a 300 mg. Además, si se hace ejercicio esta cantidad debe tomarse aproximadamente una hora antes de la sesión de entrenamiento. Esto aumentará los niveles de energía en el cuerpo y aumentará la tasa de quema de grasa en el cuerpo durante el entrenamiento.

Tomar más de 300 mg de cafeína en un día puede tener graves consecuencias para el cuerpo, incluyendo el aumento de peso. Otros efectos secundarios asociados con este aumento de la ingesta de cafeína incluyen dolor de cabeza, náuseas, nerviosismo, dificultad para dormir, ritmo cardíaco rápido e irritabilidad. Estos efectos secundarios pueden indicar que usted está tomando demasiada cafeína, y debe reducir la ingesta.

El café, la bebida más consumida en el planeta

El café se descubrió gracias a un criador de cabras etíope llamado Kaldi. Según la historia, él notó el efecto estimulante que provocaba la planta de café en sus cabras. El café molido y tostado por primera vez ocurrió en Arabia.

Es la bebida más consumida, y su obtención es a través de las semillas de la planta de café previamente secas y molidas, con un color café característico y un olor fuerte. Lo peculiar con esta planta es su alto contenido de cafeína, una sustancia estimuladora perteneciente al grupo de las metilxantinas.

La forma de consumirse varía, puede ser como café instantáneo, colocándolo directamente en agua caliente para disolverlo o hervirlo junto con el agua para obtener la bebida. Según la cantidad de este producto que contiene el agua podemos decir que es cargado o suave, existen quienes gustan de un sabor más fuerte y otros que se inclinan por uno más sutil.

El factor estimulante que causa el café lo hace un producto muy consumido para las actividades diarias y mantener un estado de alerta. La cafeína causará una estimulación del sistema nervioso central y cardiaco, aumento de la excreción urinaria y dilatación de nuestras vías respiratorias. Además de lo anterior, los datos han demostrado que aumenta la concentración y se realizan las actividades con una mayor rapidez, además de un buen aprendizaje, cuando se consume en dosis normales. El insomnio es característico de la cafeína y puede ser útil en momentos necesarios.

Lo que también se dice del café es que suele causar estrés y confusión mental, lo cual es incorrecto si se ingiere con modalidad. El promedio de tazas que una persona consume al día, no suele superar las 2 tazas. Una cantidad mayor, como por ejemplo de 3 tazas al día, sí podrán deprimir nuestro organismo, por lo que es necesario beberlo con moderación.

Como dato curioso los dos gatos más longevos bebían abundante café. Ambos eran de la misma dueña y están registrados en el libro de los records Guinness, uno murió a los 38 años y otro a los 34 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *