¿La manzana engorda?

Las manzanas son frutas muy consumidas alrededor del mundo, y ya desde hace muchos siglos se viene hablando de ellas desde que fueran atribuidas como el fruto prohibido que Adán y Eva comieron en el paraíso, que simboliza el pecado cometido.

Más allá de esto, la manzana no es ningún fruto prohibido y mucho menos pecaminoso si lo que te preocupa es que pueda afectar tu peso corporal. Bien dice el dicho que una manzana al día puede mantenernos alejados del doctor, y es que la fruta ofrece un buen aporte de nutrientes ideales para mantener nuestra salud.

¿La manzana engorda?

Propiedades de la manzana

El árbol de manzano no requiere tantos cuidados o un suelo especial para que se pueda cultivar, es por esto que es recurrente ver árboles de manzana en los jardines de las casas. La mejor forma de disfrutarla es lavándola bien y comerla directamente, y además es el ingrediente perfecto de postres, mermeladas, papillas, etc.

Entre los datos nutricionales significativos de esta jugosa fruta están los distintos minerales como potasio, magnesio y hierro, vitaminas A y C así como del complejo B, aunque no en grandes cantidades. Los antioxidantes están también presentes y es por ello que se le atribuye a la manzana un poder anticancerígeno y de antienvejecimiento.

Otra cualidad de la manzana es su poder saciante que la hace ideal cuando se está en un plan de dieta, como un snack muy saludable que podemos utilizar entre las comidas y que nos evitará la ansiedad de consumir otro tipo de alimentos.

¿Qué tanto engorda la manzana?

Llegando a este punto diremos que no hay de qué preocuparse por aumentar de peso con manzanas. La manzana no engorda ni es dañina para tu salud cuando es consumida en cantidades adecuadas, pues brinda muchos nutrientes convirtiéndola en una fruta completa.

Las manzanas poseen un mínimo de calorías y carbohidratos, pero en una cantidad no alarmante si la comparamos con las que pueden tener una hamburguesa o golosina. Una peculiaridad de la manzana es su alto contenido de fibra que la hace ideal para mantener el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo, esto se obtiene principalmente comiendo la manzana cruda y con cáscara.

Es importante mencionar que muchos de los nutrientes contenidos en los alimentos que consumimos se absorben a través de los intestinos; gracias a la fibra contenida en la manzana que tiene un efecto levemente laxante, mantendremos los intestinos limpios y facilitaremos que los nutrientes lleguen a nuestro cuerpo.

Manzanas

Hay que recordar que la clave en cualquier plan alimenticio es la moderación, por supuesto que cualquier exceso es malo e incluso un alimento nutritivo como la manzana puede llegar a ser contraproducente si se consume en grandes cantidades o si no se incluyen otros nutrientes indispensables en nuestra dieta.

Las manzanas son una de las frutas más prácticas y deliciosas que podemos incluir en nuestra dieta, es fácil de transportar y solamente necesitamos lavarla bien y consumirla.  Así que ya lo sabes, no debes preocuparte por comer una manzana diaria, pero recuerda también llevar una alimentación balanceada en que incluyas otro tipo de frutas y vegetales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *