La alimentación es uno de los elementos base de la salud de toda persona. Una correcta nutrición es la clave para gozar de una condición lo mayor saludable posible, eso sí, acompañada del ejercicio como un complemento de ello. Una dieta balanceada es importante para cumplir esa dieta que te aporte todos los nutrientes que el cuerpo necesita.
Alrededor de todo lo relacionado a la alimentación están las dudas sobre los tipos de alimentos que engordan o aumentan de peso. Si bien hay comidas que, por descarte, son consideradas las no indicadas para llevar una dieta balanceada, existen otras que no están muy claras en sus efectos para los comensales. Una de estas es la fruta de granada, que si bien sabemos que tiene enormes beneficios, no estamos al tanto si produce aumento de peso o no.
¿Que son las granadas?
La granada es una fruta que proviene del árbol púnica granatum (nombre científico) o más sencillo, granado. La fruta posee una piel gruesa de color rojo o escarlata, así como dorado, con una cantidad de semillas en el interior y una pulpa de color rubí. Esta fruta es muy famosa porque ayuda a prevenir afecciones como el asma hasta la aparición de tumores. De hecho, es considerada un antioxidante, antinflamatorio y antimicrobiano. Además, la misma permite el preparar platos distintos. Aporta a la salud cantidades importantes de magnesio, fosforo y hierro, necesarios para el ser humano para ser considerado saludable.
Esta fruta tiene muchísimos efectos positivos para quienes la consumen, entre los que se encuentra una mejor salud cutánea y bucal por las propiedades antiinflamatorias, antienvejecimiento así como una mejor salud cardiovascular. De hecho, sus beneficios son enormes en donde también hay estudios que señalan que producen mejor esperma y reducen la afección conocida como la eyaculación precoz.
¿Engorda la granada?
Luego de señalar la cantidad de beneficios que esta maravillosa fruta produce, es momento de conocer si los nutrientes que brinda engordan o aumenta de peso. Pues, buenas noticias, ya que es una fruta totalmente baja en calorías que NO engorda. Esta está compuesta por un porcentaje muy pequeño de azucares como lo es 15% y 80% de agua, y por otro lado un 3% de fibra. Siendo así, esta fruta tiene una cantidad calórica muy baja, un efecto diurético importante por el porcentaje de agua tan visible, y además de su aporte de fibra. Cabe destacar que la misma se recomienda para las dietas de adelgazamiento.
Además, es una fruta sumamente versátil para la elaboración de platos donde puedes comerla de forma natural, en jugo, ensaladas variadas, incluso vino, nata y postres. Sin duda son muchos los beneficios que estas frutas traen a quienes las consumen, que van desde el antienvejecimiento (de gran importancia) hasta la prevención de varios tipos de cáncer como lo son el de colon y el de próstata.
En general, la granada esta muy lejos de propiciar un aumento de peso en quien la consume, al contrario la recomendamos ampliamente por los múltiples beneficios para la salud que esta conlleva.