El ColaCao es un icono en muchos hogares españoles, un sabor que evoca desayunos y meriendas de la infancia. Esta bebida de cacao en polvo ha sido parte de nuestra cultura durante décadas, pero con la creciente conciencia sobre la nutrición y el bienestar, surge una pregunta inevitable: ¿el ColaCao engorda? La respuesta, como suele ocurrir en nutrición, no es un simple sí o no. Depende de la cantidad, la frecuencia de consumo, con qué lo acompañas y cómo se integra en tu dieta y estilo de vida general.
- Análisis Nutricional del ColaCao Original
- ¿Cómo puede el ColaCao contribuir al aumento de peso?
- El azúcar, las calorías vacías y el superávit calórico
- La importancia de la leche y los acompañamientos
- Comparativa con Nesquik y cacao puro
- Consejos para disfrutar del ColaCao sin engordar
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cuántas calorías tiene un vaso de ColaCao con leche?
- ¿Es mejor el ColaCao 0% para no engordar?
- ¿Puedo tomar ColaCao si estoy a dieta?
- ¿Qué es más sano, ColaCao o cacao puro?
Analizar si un alimento «engorda» es, en realidad, analizar su aporte calórico y nutricional en el contexto de tu balance energético diario. Ningún alimento por sí solo tiene la capacidad de hacerte ganar peso si tu ingesta total de calorías no supera tu gasto. Sin embargo, algunos productos, por su composición, facilitan enormemente que se produzca este superávit calórico. A continuación, desglosaremos los componentes del ColaCao para entender su impacto real en nuestro peso.

Análisis Nutricional del ColaCao Original
Para comprender si el ColaCao puede contribuir al aumento de peso, es fundamental mirar su etiqueta. El ingrediente principal, y el más problemático desde una perspectiva de control de peso, es el azúcar. De hecho, en la versión clásica, el azúcar constituye la mayor parte del producto.
Los ingredientes principales del ColaCao Original son: azúcar, cacao desgrasado en polvo, harina de trigo, sales minerales y aromas. La clave está en las proporciones. Por cada 100 gramos de producto, aproximadamente 70 gramos son azúcar. Esto significa que cuando añades dos cucharadas (unos 15-20 gramos) a tu leche, una parte muy significativa de lo que estás consumiendo es azúcar puro. Este elevado contenido de azúcar se traduce en un aporte calórico considerable sin un gran valor nutricional más allá de la energía rápida que proporciona.
A continuación, se muestra una tabla comparativa de las distintas versiones de ColaCao para entender mejor sus diferencias calóricas.
| Tipo de ColaCao | Calorías (por 15g) | Azúcares (por 15g) | Grasas (por 15g) |
|---|---|---|---|
| ColaCao Original | 56 kcal | 10.5 g | 0.4 g |
| ColaCao 0% Azúcares Añadidos | 47 kcal | 1.2 g | 0.8 g |
| ColaCao Turbo | 57 kcal | 10.5 g | 0.5 g |
| ColaCao Noir | 47 kcal | 0.7 g | 1.6 g |
*Valores aproximados. Pueden variar ligeramente. No incluye las calorías de la leche.
Como se puede observar, las versiones «0% azúcares» y «Noir» reducen drásticamente la cantidad de azúcar, lo que las convierte en opciones mucho más favorables si se busca controlar el peso.
¿Cómo puede el ColaCao contribuir al aumento de peso?
El mecanismo por el cual el ColaCao puede llevar a ganar peso está directamente relacionado con su composición y la forma en que solemos consumirlo.
El azúcar, las calorías vacías y el superávit calórico
El principal problema del ColaCao Original es su altísimo contenido de azúcar. Como vimos, una sola ración puede contener más de 10 gramos de azúcar. Este tipo de azúcares añadidos son lo que se conoce como «calorías vacías»: aportan energía pero muy pocos nutrientes esenciales como vitaminas, minerales o fibra. El consumo habitual de productos ricos en azúcar facilita la creación de un superávit calórico (consumir más calorías de las que quemas), que es la causa fundamental del aumento de peso. De hecho, el consumo excesivo de azúcar es uno de los factores que más engordan en las dietas modernas.
La importancia de la leche y los acompañamientos
No solo importa el polvo de cacao, sino también con qué lo mezclas. Un vaso de ColaCao con leche entera tendrá muchas más calorías y grasas que uno preparado con leche desnatada o una bebida vegetal sin azúcares añadidos. Por ejemplo, 200 ml de leche entera aportan unas 130 kcal, mientras que la misma cantidad de leche desnatada aporta unas 70 kcal. La elección de la leche que usas puede marcar una diferencia notable en el balance calórico final de tu bebida.
Además, es muy común acompañar el ColaCao con galletas, bizcochos o magdalenas, alimentos que también suelen ser altos en calorías, grasas y azúcares. Esta combinación convierte un simple vaso de leche con cacao en una bomba calórica que, si se consume regularmente, puede desequilibrar fácilmente la balanza.
Comparativa con Nesquik y cacao puro
Es interesante comparar el ColaCao con su principal competidor. Aunque ambos son productos similares, existen ligeras diferencias. Generalmente, ambos tienen un contenido de azúcar muy elevado. Si te preguntas si Nesquik engorda, la respuesta es muy similar a la del ColaCao: su consumo frecuente y en grandes cantidades puede contribuir al aumento de peso por las mismas razones.
La alternativa más saludable es, sin duda, el cacao puro en polvo desgrasado y sin azúcar. Este producto conserva los beneficios del cacao (antioxidantes, minerales) sin el añadido masivo de azúcar. Aunque su sabor es más amargo y menos dulce, permite controlar totalmente la cantidad de edulcorante que se añade (o no añadir ninguno), convirtiéndolo en una opción mucho más recomendable para el día a día.
Consejos para disfrutar del ColaCao sin engordar
Si eres un amante del ColaCao y no quieres renunciar a él, no es necesario eliminarlo por completo. La clave está en la moderación y en tomar decisiones inteligentes.
Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Elige la versión sin azúcar: Opta por el ColaCao 0% Azúcares Añadidos o el ColaCao Noir. Reducirás drásticamente el aporte de azúcar y calorías.
- Controla la porción: No llenes la cuchara hasta arriba. Usa una cucharadita de postre en lugar de una sopera para controlar la cantidad de producto que añades a la leche.
- Selecciona bien la leche: Prefiere leche desnatada, semidesnatada o bebidas vegetales sin azúcares añadidos (almendra, soja, avena) para mantener las calorías a raya.
- No añadas más azúcar: El producto ya es muy dulce, especialmente la versión original. No necesitas añadir más endulzantes.
- Consúmelo de forma ocasional: En lugar de tomarlo a diario, resérvalo para un capricho de fin de semana o para momentos puntuales.
- Prioriza el cacao puro: Intenta acostumbrarte al sabor del cacao puro. Puedes empezar mezclando una pequeña cantidad con tu ColaCao 0% para ir adaptando el paladar.
En definitiva, el ColaCao Original sí puede contribuir al aumento de peso si se consume de manera regular y en el marco de una dieta ya de por sí alta en calorías y azúcares. La clave no es demonizar el producto, sino ser consciente de su composición y consumirlo de forma inteligente y moderada, prefiriendo siempre sus versiones sin azúcares añadidos y cuidando los acompañamientos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuántas calorías tiene un vaso de ColaCao con leche?
Depende de la leche y la cantidad de ColaCao. Un vaso (200 ml) de leche semidesnatada (aprox. 90 kcal) con dos cucharaditas de ColaCao Original (aprox. 56 kcal) suma unas 146 kcal. Si usas leche entera, la cifra sube a unas 186 kcal, y si usas la versión 0% azúcares, baja a unas 137 kcal.
¿Es mejor el ColaCao 0% para no engordar?
Sí, rotundamente. El ColaCao 0% Azúcares Añadidos tiene muchas menos calorías y, sobre todo, una cantidad de azúcar casi insignificante en comparación con la versión original. Esto lo convierte en una opción mucho más adecuada para quienes buscan controlar su peso o simplemente reducir su consumo de azúcar.
¿Puedo tomar ColaCao si estoy a dieta?
Sí, pero con condiciones. Si estás en una dieta para perder peso, lo más recomendable es optar por el ColaCao 0%, controlar mucho la cantidad y considerarlo parte de tu ingesta calórica diaria. No debería ser un hábito diario, sino más bien un recurso para momentos de antojo dulce. Es preferible priorizar el cacao puro.
¿Qué es más sano, ColaCao o cacao puro?
El cacao puro en polvo desgrasado y sin azúcares es mucho más sano. Contiene todos los antioxidantes y nutrientes del cacao sin los azúcares y aditivos del ColaCao comercial. Aunque su sabor es más intenso y amargo, es la mejor opción para la salud y para el control del peso.