Para hablar de si la leche engorda o no, primero debemos aclarar que un plan alimenticio correcto es aquel que incluye todos los grupos nutricionales en las medidas correctas para lograr no solamente un adecuado suministro de nutrientes, sino también un aporte de calorías ideal. Cuando se planea bajar de peso, se reduce levemente el número de calorías que se consumen, pero no por esto debería evitarse los alimentos que proporcionan vitaminas y minerales a nuestro organismo.
En el caso de la leche, es conocido por todos el aporte de calcio y vitaminas que esta proporciona y la importancia que tiene en el desarrollo de los niños. Sin embargo, la leche contiene una buena cantidad de calorías, por lo que consumida sin moderación podría provocar que aumentemos de peso.
Beneficios de la leche
Además del calcio, la leche es rica en vitaminas A, B y C, además de proteínas, hierro y carbohidratos. El calcio es bien sabido que ayuda a prevenir la osteoporosis, mientras que los otros nutrientes de la leche ayudarían incluso a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de mama.
Una porción de 8 onzas de leche entera contiene unas 175 calorías, si se sustituye por leche 2% estas calorías se reducen a 120, la leche 1% tendría unas 102 calorías y la leche descremada reduce sus calorías a 86 en la misma porción.
Es aquí donde la leche se ha convertido en un alimento controversial, ya que si multiplicamos las calorías de la leche entera por tres, que es la recomendación diaria que algunas asociaciones hacen sobre el consumo de este líquido, entonces tendríamos un total de 525 calorías, provenientes solamente de un alimento.
Sin embargo, otros estudios sugieren que al no exceder tres porciones de leche por día estaríamos obteniendo muchos beneficios como para preocuparnos por las calorías. Por ejemplo, las proteínas contenidas en la leche ayudarían a controlar la grasa acumulada en los músculos sin que estos pierdan su densidad y una mayor circulación de calcio en la sangre sería de beneficio para ayudar a oxidar las grasas y eliminarlas del cuerpo de forma más eficiente.
¿Cuánta leche consumir?
Si bien los aportes de la leche al organismo son indiscutibles, no podemos negar que también contiene una buena cantidad de calorías. Todos los estudios realizados sugieren que la cantidad adecuada de leche para consumir diariamente sería de máximo tres porciones de 8 onzas.
Se debe recordar siempre que no se puede atribuir por sí mismo a un alimento la capacidad de hacernos subir o bajar de peso; la leche nos hará engordar si se consume de forma desmedida y se lleve un estilo de vida sedentario o una alimentación con una mayor cantidad de calorías de las que somos capaces de quemar.
La ingesta de leche debe formar parte de un plan alimenticio saludable en el que incluyamos también otros nutrientes; es importante recordar que las bebidas que consumimos también tienen un aporte calórico, por lo que es necesario tomarlas en consideración cuando deseamos moderar la cantidad de calorías que forman parte de nuestro plan diario.