El brócoli

El brócoli es una verdura que alimenta, pero no engorda. El brócoli, también es conocido como brécol, pertenece a la familia de las crucíferas y es una verdura rica en calcio, hierro y vitaminas A, C y E.

El brócoli es bajo en sodio y calorías, pero rico en fibra. Además, el brócoli es uno de los más importantes vegetales anticancerígenos por su alto contenido en sulforano, un compuesto químico muy eficaz para prevenir el cáncer.

¿El brócoli engorda?

Propiedades del brócoli

El consumo de brócoli es muy recomendado para las mujeres que han decidido quedarse embarazas o para aquellas que ya lo están, por su alto contenido en ácido fólico ayuda a prevenir las hemorragias por su contendido en vitamina K, ayuda a combatir el estreñimiento,  debido a su contenido en fibra, el brócoli por su alto contenido en hierro,  ayuda a prevenir la anemia,  es aconsejable el consumo de brócoli durante la menopausia por su contenido en calcio, también ayuda a prevenir los infartos, por sus propiedades para limpiar las arterias de los residuos del colesterol malo, debido a su contenido en antioxidantes, mejora el estado de la piel y previene el envejecimiento de la misma,

A la hora de cocinar el brócoli y para no perder ninguna de sus vitaminas y minerales, debemos lavar el brócoli, cocerlo en agua hirviendo, nunca por más de diez minutos y no preparar el brócoli hasta el momento en que se vaya a consumir, ya que no se debe dejar en remojo.

Algunas actrices como Katie Holmes, mujer de Tom Cruise, ha comentado en varias ocasiones que para mantener su figura sigue la dieta del brócoli, que consiste en tomar una sopa de zanahorias a la hora del desayuno e incluir el brócoli en la comida y en la cena combinado con pescado azul, tofu o patatas hervidas.

¿Algo que cuidar con el brócoli?

Toda la vida pensando que el brócoli era el alimento perfecto, y ahora resulta que se le puede poner algún “defecto”. Nada que objetar a sus propiedades antioxidantes, ni a los hondos beneficios que le adjudica la OMS, desde su papel en la prevención del cáncer a su capacidad para combatir el colesterol. Pero entregarnos a este vegetal —y demás alimentos de la familia de las crucíferas: col, coliflor, repollo, berro— puede que no sea una buena idea en caso de sufrir alteraciones de tiroides. Y ya puestos la buena fama del brócoli es merecida.

Brócoli

Ahora que están tan de moda los llamados “alimentos funcionales” —enriquecidos en fibra, omega 3 o Fito esteroles—, podría decirse que el brócoli “es un alimento natural que podría pasar por funcional”, como describe el endocrinólogo David Mariscal, director de la Clínica Mariscal, en Madrid. “Su color característico nos habla de un alto contenido en pigmentos naturales o carotenoides. Posee sustancias identificadas como antioxidantes para luchar contra los radicales libres. Su alto contenido en vitaminas E, B, A, K y C fortalece nuestro sistema inmunológico, visión y colón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *