¿El atún engorda?

El atún es un alimento económico, se puede comprar fresco o bien encontrarse en los supermercados envasado en latas o en otros tipos de empaque. Puede ser considerado como una fuente conveniente de proteína si necesitas mantenerte dentro de un presupuesto determinado o necesitas una comida que pueda transportarse o llevarse de viaje y que no requiera refrigeración (en el caso de los enlatados). Es uno de los pescados más populares en el mundo junto al salmón entre otros.

El atún es un alimento relativamente bajo en calorías y grasa y proporciona varios nutrientes que hacen que sea poco probable lograr un aumento de grasa corporal al consumirlo. Sin embargo, si se consumen más calorías de las que el cuerpo necesita o se mantiene un estilo de vida sedentario es muy probable que se aumente de peso.

El atún engorda

Debido a que existen diversas presentaciones de atún envasado, si se desea consumir como parte de una dieta balanceada es necesario adquirir las presentaciones de atún “en agua” ya que las presentaciones de atún en aceite proporcionan una cantidad mucho mayor de calorías.

¿Cuántas calorías aporta el atún?

El atún es un alimento relativamente bajo en calorías, lo que hace que sea poco probable que su consumo lleve a la persona a engordar. Una porción de atún de 3 onzas contiene sólo 99 calorías, lo que representa menos del 5 por ciento de la ingesta diaria recomendada de 2000. El consumo total de calorías determina si existe posibilidad de ganar peso o no, un superávit de 3500 calorías hará que se gane aproximadamente una libra de peso. Es poco probable que el atún promueva el aumento de peso, pues es lo suficientemente bajo en calorías para encajar en una dieta saludable y balanceada.

Porcentajes de proteína y carbohidratos

El atún es rico en proteínas, ya que cada porción de 3 onzas contiene 22 g de este nutriente. La proteína es conocida por sus efectos en la construcción muscular, pero también puede ayudar en el control de peso. Los alimentos ricos en proteínas forman parte de una dieta sana en la que se busca evitar el incremento de peso.

El atún carece de hidratos de carbono, esto lo convierte en un alimento con menos probabilidades de contribuir en el aumento de peso en comparación con los alimentos altos en carbohidratos. De forma general es aceptado que las dietas bajas en carbohidratos tienen mayores niveles de efectividad en los procesos de pérdida de peso o de mantenimiento.

Aporte de grasa del atún

El atún es muy bajo en grasa, una porción de 3 onzas contiene menos de 1 gramo de grasa. Mientras que la ingesta de grasas en la dieta por sí no produce aumento de grasa, debe recordarse que los alimentos altos en grasa son los que mayores calorías aportan. El atún además de ser un alimento con bajo contenido de grasas, proporciona al organismo un tipo de grasa saludable ya que posee omega 3, el cual está asociado con la reducción de las probabilidades de sufrir enfermedades cardiacas.

Atún

Nutrientes del atún

El atún es una fuente rica de vitamina D, más de 25 por ciento de la ingesta diaria recomendada se encuentra en una porción de 3 onzas. La vitamina D es importante porque es necesaria para el crecimiento y la reparación de los huesos. El aumento de la ingesta de vitamina D puede promover niveles más altos de testosterona, una hormona que puede aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal.

Una dieta bien planificada, saludable y balanceada es la respuesta para evitar el aumento de peso, algunos expertos señalan que la ingesta de atún enlatado debe limitarse a dos porciones semanales de 100 gramos cada una, esto principalmente por los rastros de mercurio que se encuentran en este tipo de pez. En el caso del atún freso la ingesta semanal no debe exceder los 170 gramos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *