Durante mucho tiempo se ha tenido al sushi como una opción saludable para nuestra dieta, y es que realmente los ingredientes que incorpora son ricos en nutrientes. Sin embargo, se debe tener en cuenta que las formas de preparar el sushi y los ingredientes que se utilizan en él pueden variar muchísimo, así como los aderezos con los cuales solemos acompañarlo.
Si bien una sola pieza de sushi no tiene un contenido calórico muy elevado, es de recordar que nunca comemos una sola pieza de sushi y que además de esto, los agregados de salsas o aderezos también tienen por sí mismos su propio contenido calórico. Entonces, es de esperar que si sumamos todas esas calorías nos llevemos una buena sorpresa, ya que un plato de sushi podría fácilmente estarnos ofreciendo alrededor de 500kcal.
Como con todo tipo de alimento, no es necesario que eliminemos el sushi de nuestra dieta cuando estamos en un plan para bajar de peso; no obstante, sí hay que tener en cuenta que la moderación y una elección adecuada del tipo de sushi que consumimos son la clave para seguir disfrutando de este platillo sin remordimiento.
El sushi
El sushi es sano si pensamos en sus ingredientes por individual: algas, arroz cocido, mariscos crudos como el salmón o el atún, vegetales, queso, etc. Podríamos decir que una buena parte de la pirámide alimenticia se encuentra contenida en una sola pieza de sushi. Entre algunos de los beneficios a nivel nutricional que podemos obtener con el consumo de sushi se encuentran:
- El arroz aporta carbohidratos los cuales se convierten en energía en nuestro cuerpo. Se debe recordar que los carbohidratos deben ser consumidos con moderación, sin embargo, forman una parte importante de nuestra dieta. En el caso del sushi, el arroz blanco es fuente de carbohidratos simples los cuales se absorben más rápidamente en el cuerpo y debido a que además este arroz es saborizado utilizando vinagre, sal y azúcar, su aporte calórico es mayor que el del arroz integral.
- Los pescados son una fuente de proteínas magras con un alto valor a nivel biológico, es decir que nos aportan calorías de buena calidad, las cuales son de beneficio en la construcción y mantenimiento de la masa muscular. Además las variedades de pescado utilizadas en el sushi son fuente de grasas saludables que ayudan a mantener regulados los niveles de colesterol y a una mejor condición cardiovascular.
- Las algas contienen un importante suministro de yodo, que en nuestro cuerpo ayuda a regular el funcionamiento de la tiroides.
- El contenido nutricional de los vegetales dependerá de cuáles de ellos se incorporen en la receta, sin embargo, en términos generales, estos son una fuente de vitaminas, minerales y fibra.
¿Qué tipo de sushi engorda más?
No todos los platillos de sushi aportan el mismo nivel de calorías, ya que como hemos dejado claro, los ingredientes que se eligen tienen mucha influencia en este sentido. Es por ello que si de verdad disfrutamos de un buen platillo de sushi, es necesario que conozcamos cuáles son las variedades que mayor cantidad de calorías poseen y las menos calóricas para que podamos optar por estas últimas.
Hablando del sushi con una buena cantidad de calorías nos encontramos con el California Roll, la variedad de sushi más popular actualmente. Aunque el salmón en este rollo es una buena fuente de proteína magra, el arroz y el aguacate que se incorpora en su preparación terminan por sumar una buena cantidad de calorías, con un aproximado de unas 40kcal por cada pieza, por lo que un plato de 10 piezas tendría unas 400kcal.
Sin embargo, este no es el sushi con mayor aporte calórico, ya que el Philadelphia Roll, que incluye queso, puede llegar a tener unas 50kcal por pieza, llegando a sumar más de 500kcal en un plato de 10 porciones, una cantidad de calorías parecida a algunos menús de comida rápida.
A pesar de estos datos, no todas las variedades de sushi tienen esta cantidad de calorías y existen algunas opciones verdaderamente saludables con las cuales podemos sacar el mejor partido de este delicioso platillo. Una de ellas es el sashimi, que se trata de un rollo de pescado crudo, el cual además de ser una buena fuente de proteína, no lleva arroz, por lo que podremos mantenernos alejados de los carbohidratos.
Si no queremos sacrificar el sabor tan característico del arroz en el sushi, podemos optar por los niguiri, que se trata de un sashimi que se sirve en una capa muy fina de arroz, que si bien resulta bastante similar al sushi en cuanto a sabor, el uso de arroz en mucho menor. Un niguiri de salmón tendría solamente unas 12 calorías por pieza, mientras que un niguiri de langostino aportaría unas 10 calorías por pieza; por lo que un plato de 10 niguiris tendría unas 100kcal que podremos quemar fácilmente mediante el ejercicio.