El Acai Berry es el fruto que proviene de una palmera cuyo nombre científico es Euterpe oleracea Martinuz. Se presenta en grandes cantidades pendiendo de un racimo, tiene forma redonda y color morado cuando está maduro.
Esta palmera productora de Acai Berry es nativa de América del Sur, encontrándose en los suelos inundados de la selva Amazónica. Pero se encuentra en forma natural en varios países como, Surinam, Colombia, Guyana, Panamá, Colombia y Venezuela.
La forma y color del fruto de Acai Berry es muy parecida a la uva o a los arándanos, su sabor al estar maduro es realmente intrigante, se podría decir que es una combinación entre chocolate y canela, nada parecido a ningún otro fruto de la naturaleza.
Al Acai Berry se le confiere el título de súper alimento ya que, posee propiedades y beneficios que mejoran la salud de nuestro organismo. Tener más información acerca de este fruto, aportará nuevas alternativas de alimentación natural.
El Acai Berry por encontrarse en grandes cantidades en la selva Amazónica, es ampliamente conocido en Brasil, donde se comercializa en forma de cápsulas o en polvo, localizándose en herbarios y otros establecimientos del ramo.
Los beneficios del súper alimento Acai Berry se obtienen en mayor medida manteniendo una dieta equilibrada y complementando el día a día con algo de ejercicios.
¿Para qué sirve el Acai Berry?
Si se considera un alimento en la clasificación de súper alimento, este debe aportar grandes cantidades de beneficios al organismo. Este es el caso del Acai Berry, fruto considerado elixir de la eterna juventud.
El color morado del fruto del Acai Berry es de suma importancia, ya que contiene grandes cantidades de antocianina, un pigmento cargado de antioxidantes (previenen y retardan el proceso de oxidación de otras moléculas- equilibran las interacciones entre los átomos y moléculas del organismo),que contrarrestan los radicales libres existentes en nuestro cuerpo (causantes del envejecimiento, alteraciones en el material genético-ADN-enfermedades cardiovasculares, arteriosclerosis, aumento del colesterol malo y cáncer).
Pero las propiedades del Acai Berry no se quedan allí, su consumo mejora
- La digestión y combate el estreñimiento, ya que contiene fibra
- Aporta energía al cuerpo
- Facilita la eliminación de las toxinas de nuestro organismo
- Mantiene el colesterol malo a raya ya que, facilita la circulación de la sangre debido a la combinación de aminoácidos y ácidos grasos (Omega 3-6-9) manteniendo el corazón sano
- Previene la osteoporosis (evitando fracturas de los huesos) debido a su contenido de calcio
- Actúa positivamente sobre el sistema inmunológico
- Mantiene en alto grado las capacidades cognitivas debido a la buena irrigación del cerebro
- Se puede utilizar para bajar de peso, ya que al ser un súper alimento aumenta el grado de saciedad
- Controla el agrandamiento de la próstata (es llamado el viagra natural)
¿Cómo plantar el Acai Berry en casa?
Las propiedades del Acai Berry están siendo difundidas ampliamente, por lo que se puede pensar en tener una planta de este fruto en casa, siempre y cuando se cumplan con las condiciones requeridas por esta planta.
- Los requerimientos climáticos de la palmera de Acai Berry son de 17ºC como mínimo y 33º como máximo, necesitando un suelo bastante anegado (con mucho riego), con un pH entre 4,5 y 6,5 de consistencia algo arenosa.
- La cantidad de luz demandada por la planta es muy poca, así que puede ser cultivada fácilmente en casa.
- Se puede hacer crecer la planta de Acai Berry germinando su semilla (25 a 30 días) en condiciones de alta humedad o utilizando los hijos que brotan de la base de su tallo.
- Cuando las plantas de Acai Berry tienen de 5 a 6 meses pueden ser trasplantadas al lugar definitivo, manteniendo una distancia de 4 metros entre cada planta.
- La planta de Acai Berry comienza a producir frutos luego de 3 años, los frutos se presentan durante todo el año, teniendo mayor cosecha los meses lluviosos.
Empleos de la planta de Acai Berry
La palmera de Acai Berry por encontrarse en el territorio Amazónico es utilizada por los pueblos que allí habitan y conocen desde tiempos ancestrales sus propiedades.
Todas las partes de la planta son aprovechables, comenzando por las hojas que son utilizadas para hacer casa, el fruto de la palmera (Acai Berry) es consumido en forma de dulces, bebidas, helados y hasta vino.
Del corazón de los tallos tiernos ubicados en la parte superior de la planta (cogollos), se obtiene el palmito, que es un producto altamente apreciado en la gastronomía debido a su exquisita textura y sabor.
Otras informaciones del Acai Berry
La amplia y rápida distribución en diferentes mercados mundiales del fruto de Acai Berry, no ha estado acompañada de información certera referente a sus propiedades.
Algunas dudas surgen al momento del consumo del Acai Berry como súper alimento:
- El uso del fruto de Acai Berry no tiene efectos secundarios, ya que está constituido de una amplia gama de elementos favorables al cuerpo humano.
- La oxidación del fruto del Acai Berry es muy rápida, debido a su baja acidez, pasando su color de violeta a marrón. Así que, debe ser consumido dentro de las primeras 24 horas luego de su cosecha, para poder proporcionar todas sus propiedades.
¿Cómo perder peso con el Acai Berry?
No es necesario cocer el Acai Berry, se puede utilizar el fruto fresco y combinarlo con postres bajos en grasa, por ejemplo el yogur.
Ya que el sabor del Acai Berry es dulce y parecido al chocolate, se puede utilizar para endulzar alimentos que no tienen sabor como la granola, los cereales o la avena.
Una buena alimentación baja en grasa, combinada con ejercicios y la incorporación de este fruto, resulta en mejores resultados al momento de querer perder peso.
Contraindicaciones del Acai Berry
No se han reportado contraindicaciones.
El Acai Berry es un poderoso antioxidante y puede causar reacciones alérgicas, del tipo erupciones en la piel en algunas personas sensibles.
La ingesta del Acai Berry puede intervenir negativamente con los medicamentos en personas que están sometidas a tratamientos de quimioterapia, por lo que está contraindicado.