La melatonina se ha convertido en uno de los suplementos más populares para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, con su creciente uso, surgen dudas sobre sus posibles efectos secundarios, siendo una de las más comunes: ¿la melatonina engorda?. Esta preocupación es lógica, especialmente cuando otros medicamentos y tratamientos pueden tener el aumento de peso como un efecto secundario conocido. Es el momento de analizar la evidencia y separar los mitos de la realidad.
- ¿Qué es la melatonina y cuál es su función en el cuerpo?
- La conexión indirecta: melatonina, sueño y control del peso
- Cómo la falta de sueño afecta a tu peso
- Entonces, ¿la melatonina puede ayudar a no engordar?
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿La melatonina tiene calorías?
- Si tomo melatonina, ¿voy a adelgazar?
- ¿Existe alguna relación entre la dosis de melatonina y el peso corporal?
- ¿Hay otros efectos secundarios de la melatonina que deba conocer?
La respuesta corta y directa es no, la melatonina por sí misma no engorda. No contiene calorías, grasas, proteínas ni carbohidratos. Es una hormona, no un nutriente. Por lo tanto, su ingesta no añade energía a tu cuerpo que pueda almacenarse como grasa. Sin embargo, la relación entre la melatonina, el sueño y el control del peso es mucho más compleja e interesante de lo que parece a simple vista, y es aquí donde debemos centrar nuestra atención para entender el panorama completo.
¿Qué es la melatonina y cuál es su función en el cuerpo?
La melatonina es una hormona que nuestro propio cuerpo produce de forma natural, concretamente en la glándula pineal. Su función principal es regular los ciclos de sueño-vigilia, también conocidos como ritmos circadianos. La producción de melatonina aumenta cuando oscurece, enviando una señal al cerebro de que es hora de dormir, y disminuye con la luz de la mañana, indicando que es momento de despertarse. Por esta razón, se la conoce popularmente como la «hormona del sueño».
Los suplementos de melatonina que se venden en farmacias y herbolarios buscan imitar este proceso natural. Se utilizan para ayudar a personas con dificultades para conciliar el sueño, jet lag o desajustes en sus horarios de trabajo. Al tomar el suplemento, se busca darle al cuerpo ese empujón inicial para que reconozca que ha llegado la hora de descansar. Es importante recalcar que no es un somnífero que induce el sueño de forma forzada, sino un regulador que ayuda a sincronizar nuestro reloj biológico.
La conexión indirecta: melatonina, sueño y control del peso
Aunque la melatonina no tiene un impacto calórico directo, su influencia en el sueño tiene consecuencias metabólicas muy significativas. De hecho, la verdadera clave para responder a nuestra pregunta no está en la pastilla, sino en la calidad del descanso que esta puede promover. Un mal descanso sí está directamente relacionado con el aumento de peso, un tema que exploramos a fondo en nuestro artículo sobre si dormir poco engorda.
Cómo la falta de sueño afecta a tu peso
Cuando no dormimos lo suficiente, nuestro cuerpo experimenta un desajuste hormonal que afecta directamente a nuestro apetito y metabolismo:
- Aumento de la grelina: Es la hormona que nos dice que tenemos hambre. La falta de sueño dispara sus niveles, provocando que sintamos más apetito durante el día.
- Disminución de la leptina: Es la hormona de la saciedad. Cuando dormimos poco, sus niveles bajan, por lo que tardamos más en sentirnos llenos y tendemos a comer en exceso.
- Incremento del cortisol: La privación de sueño es un estresor para el cuerpo, lo que eleva los niveles de cortisol. Esta hormona del estrés puede aumentar los antojos de alimentos poco saludables (ricos en azúcar y grasa) y favorecer la acumulación de grasa abdominal.
- Peores decisiones alimentarias: El cansancio afecta a la parte del cerebro responsable de la toma de decisiones y el autocontrol, haciéndonos más propensos a elegir opciones hipercalóricas en lugar de alimentos nutritivos.
A continuación, puedes ver una tabla que resume estos cambios hormonales:
Factor Hormonal | Efecto con Sueño Deficiente | Efecto con Sueño Adecuado |
---|---|---|
Grelina (Hormona del hambre) | Aumenta considerablemente | Se mantiene en niveles regulados |
Leptina (Hormona de la saciedad) | Disminuye | Funciona correctamente |
Cortisol (Hormona del estrés) | Aumenta, promoviendo antojos | Se estabiliza durante la noche |
Sensibilidad a la insulina | Se reduce, aumentando el riesgo de acumular grasa | Mejora |
Entonces, ¿la melatonina puede ayudar a no engordar?
Visto lo anterior, la conclusión es fascinante. Si la melatonina te ayuda a dormir mejor y a tener un descanso más reparador, indirectamente podría ser una aliada en el control de tu peso. Al regular tu ciclo de sueño, contribuye a equilibrar las hormonas del apetito (grelina y leptina), a reducir los niveles de cortisol y a mejorar tu capacidad para tomar decisiones saludables al día siguiente. Algunas investigaciones preliminares incluso sugieren que la melatonina podría tener efectos positivos en el metabolismo al activar la grasa parda (la grasa «buena» que quema calorías), aunque se necesita más evidencia para confirmar estos beneficios.
En resumen, no debes ver la melatonina como un suplemento para adelgazar, sino como una herramienta para mejorar un pilar fundamental de la salud: el sueño. Un buen descanso es esencial para un sistema hormonal equilibrado, lo que a su vez es clave para mantener un peso saludable.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿La melatonina tiene calorías?
No, la melatonina no tiene calorías. Es una hormona, no un macronutriente como las grasas, los carbohidratos o las proteínas. Por tanto, su consumo no aporta energía al cuerpo y no puede causar un aumento de peso por sí misma.
Si tomo melatonina, ¿voy a adelgazar?
No directamente. La melatonina no es un producto para perder peso. Sin embargo, al mejorar la calidad de tu sueño, puede ayudar a regular las hormonas que controlan el hambre y la saciedad (grelina y leptina). Este equilibrio hormonal puede facilitar el seguimiento de una dieta saludable y evitar comer en exceso, contribuyendo indirectamente al control del peso.
¿Existe alguna relación entre la dosis de melatonina y el peso corporal?
No hay evidencia científica que relacione la dosis de melatonina con cambios en el peso corporal. La dosis debe ajustarse a las necesidades individuales para regular el sueño, siempre comenzando con la cantidad más baja posible (generalmente entre 0.5 mg y 1 mg) y bajo supervisión médica. Una dosis más alta no tendrá más efectos sobre el peso.
¿Hay otros efectos secundarios de la melatonina que deba conocer?
Sí. Aunque generalmente se considera segura para el uso a corto plazo, la melatonina puede causar algunos efectos secundarios como somnolencia diurna, mareos, dolor de cabeza o náuseas. No está asociada con el aumento de peso, pero es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de empezar a tomarla.