¿Los tamales engordan?

Los tamales son un platillo tradicional en muchos países de Latinoamérica, especialmente en México y Centroamérica. Consisten en una masa de maíz rellena de diversos ingredientes, como carne, vegetales, salsas y otros, envuelta en hojas y cocida al vapor. Por su sabor y variedad, suelen estar presentes en celebraciones y desayunos, lo que genera la frecuente duda sobre su aporte calórico y si realmente los tamales engordan o no.

Antes de eliminar los tamales de tu dieta, es importante analizar sus ingredientes, su valor nutricional y cómo se comparan con otros alimentos. ¿Son los tamales tan calóricos como se piensa? ¿O es posible incluirlos de forma equilibrada en una alimentación saludable?

¿Los tamales engordan?

¿De qué están hechos los tamales y cuántas calorías tienen?

El principal ingrediente de los tamales es la masa de maíz, a la que se añade manteca (generalmente de cerdo o vegetal), sal y, según el tipo de tamal, diferentes rellenos. Entre los más comunes están el pollo, cerdo, chiles, frijoles, queso o incluso ingredientes dulces.

Valor calórico de los tamales

El contenido calórico de un tamal puede variar considerablemente según su tamaño y relleno. En promedio:

  • Un tamal de masa con pollo y salsa verde (aprox. 150g) aporta entre 180 y 250 kcal.
  • Un tamal de puerco en salsa roja puede alcanzar las 300-350 kcal.
  • Los tamales dulces suelen contener más azúcar y pueden aportar 250-350 kcal.

Además, la manteca empleada en la masa contribuye con grasas saturadas, aumentando el aporte energético.

Tipo de tamalPorción (g)Calorías aproximadasGrasas (g)
Pollo en salsa verde1502008
Puerco en salsa roja15032015
Frijol1501907
Dulce (piña, fresa, etc.)1502809

¿Los tamales engordan realmente?

La respuesta depende de la cantidad consumida y del contexto de tu dieta. Un tamal ocasional no hará que subas de peso, pero consumir varios a la semana puede contribuir a un exceso calórico, especialmente si se combinan con otros alimentos ricos en grasas y azúcares.

Aspectos a tener en cuenta

  • Densidad calórica: Los tamales, por sus ingredientes, tienen una densidad calórica alta.
  • Contenido de grasa: La manteca eleva considerablemente las calorías y las grasas saturadas.
  • Rellenos: Algunos rellenos, como el cerdo o los quesos, son más calóricos que otros como el pollo o los vegetales.
  • Porciones: Es fácil excederse, ya que los tamales suelen ser pequeños pero muy energéticos.
  • Acompañamientos: El consumo junto a atole o pan puede incrementar mucho el aporte calórico de una comida.

Si estás cuidando tu peso, es recomendable moderar el consumo de tamales y preferir versiones con rellenos menos grasos. Puedes buscar alternativas como tamales de frijol o de pollo sin manteca, o prepararlos al vapor para reducir las calorías.

Si te interesa comparar con otros alimentos tradicionales, puedes revisar nuestro artículo sobre si las empanadas engordan, donde también analizamos el contenido calórico de otra comida típica.

Consejos para disfrutar tamales sin subir de peso

  • Elige tamaños pequeños y rellenos ligeros, como vegetales o pollo sin piel.
  • Evita acompañarlos con bebidas azucaradas o pan.
  • Modera la frecuencia: consumir tamales ocasionalmente no representa un problema si tu dieta es balanceada.
  • Opta por preparaciones caseras, donde puedas controlar la cantidad de manteca y sal.
  • Si estás en un plan de pérdida de peso, ajusta el resto de tus comidas del día para compensar el aporte calórico del tamal.

Recuerda que ningún alimento por sí mismo «engorda» o «adelgaza». Todo depende de la cantidad y frecuencia con la que lo consumas, así como de tu gasto energético diario.

Preguntas frecuentes sobre los tamales y el aumento de peso

¿Cuántas calorías tiene un tamal típico?

Un tamal promedio de 150 gramos puede contener entre 180 y 350 calorías, dependiendo del relleno y la cantidad de manteca utilizada en la masa.

¿Es malo comer tamales si quiero bajar de peso?

No necesariamente. Puedes disfrutar tamales de forma ocasional y en porciones moderadas, siempre que formes parte de una dieta equilibrada y controles el total de calorías diarias.

¿Qué tipo de tamal es menos calórico?

Los tamales de frijol, vegetales o pollo (sin piel y con poca manteca) suelen ser las opciones menos calóricas.

¿Los tamales dulces engordan más que los salados?

En general, los tamales dulces pueden aportar más calorías debido al azúcar añadido y, en ocasiones, mayor cantidad de manteca o leche condensada.

¿Se puede preparar tamales más saludables?

Sí, puedes usar menos manteca, elegir rellenos bajos en grasa y cocinarlos al vapor. Así reduces las calorías y grasas saturadas.

Deja un comentario