Las naranjas son consideradas muy saludables, pertenecen a ese tipo de frutas acidas al igual que la mandarina y el limón. Y a pesar de lo que dicen muchas personas, la naranja no engorda.
Esta fruta en promedio posee solo 62 calorías, lo que representa solo el 3 % de las calorías de una dieta de 2000 calorías diarias. No contiene sodio, solamente 0.2 de grasa y 1g de proteína. Además que posee fructuosa que es lo que le da ese sabor dulce natural de la naranja.
Una naranja mediana posee 15g de carbohidratos aportados por esta azúcar, sin embargo son carbohidratos muy simples que representan una enorme fuente de energía y se quema muy rápido. Solo con 5 minutos diarios saltando la cuerda podemos quemar las calorías aportadas por una naranja.
La naranja goza de un gran contenido de azúcar por lo que muchas personas dicen que esta fruta engorda, como ya se había mencionado esta azúcar se llama fructuosa (La sacarosa encontrada en las frutas), existe una gran cantidad de personas que no reaccionan bien a esta azúcar, es por lo cual a pesar de comer saludable no bajan de peso. Para saber si eres alguna de esas personas, consulta a un nutricionista y puedes tomar en cuenta la ingesta de una fruta que no posea tanta fructuosa.
Contenido nutricional de la naranja
Las naranjas son bajas en calorías, poseen 62 calorías por cada unidad, a su vez tienen un alto contenido de agua con 113 gramos en cada 131 gramos de una naranja. Según varios estudios las frutas que tienen un alto contenido de agua pueden disminuir el apetito que las que tienen un bajo nivel de agua. También brindan cierta cantidad de fibra dietética, esta beneficia a la saciedad y de esta forma la favorece a que la fruta engorde menos.
Las naranjas son ricas en vitamina A y C, la vitamina A favorece a una mejor visión, en la reducción de grasa corporal, por lo que ayuda a la reducción de talla. Mientras que la vitamina C se encarga de mantener sanos los dientes, los cartílagos y los huesos.
¿Es más beneficioso tomar el jugo o comer la fruta?
En el caso de la naranja es mucho más beneficioso comer la fruta, ya que cuando realizamos el jugo estamos extrayendo solo el agua y el azúcar y perdemos la fibra que nos ofrece la fruta, esto dificulta a la saciedad y tendemos ingerir más calorías. Diferencia muy notoria a cuando comemos la fruta, ya que con solo 1 o 2 tenemos la sensación de llenura y obtenemos todos los nutrientes que esta fruta nos brinda.
La naranja es una excelente fruta, con muchas vitaminas necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Ingerir esta fruta no causa aumento en el peso a menos que la persona no asimile bien la fructuosa, en ese caso es recomendable otro tipo de frutas más bajas en azúcar. En caso de no ser necesario, no existe ningún inconveniente en consumir la fruta.